APORTES DE LAS CULTURAS LOCALES A LA REGIÓN AL PAIS Y AL MUNDO


1: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

La influencia del idioma en el quechua

2: CAUSAS:
    Imagen relacionada
  1.   la influencia de la tecnología.
  2.   la convivencia en la sociedad
  3.    la mezcla de idiomas

3: CONSECUENCIAS:
  1.            pérdida de identidad
  2.         la discriminación del idioma quechua
  3.       la perdida de una historia milenaria de la lengua quechua.
  4.            la falta de integración de las personas en la sociedad.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN:
Resultado de imagen para aporte culturales locales imagen
  1.  Como futuras docentes debemos de conservar los idiomas para a ser recordar a los niños.
  2.  tener interés para poder conocer y aprender el idioma quechua ya que nos ayuda mucho en trabajos.
  3. Fomentar el aprendizaje no solo en idioma si mas también de la cultura indígena.




Imagen relacionada


VÍDEO 










GESTIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DESDE CENTROS, POBLADOS MUNICIPALES Y REGIONES EXPERIENCIAS LOCALES DE GESTIÓN TERRITORIAL



1: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:


      El incremento de los desechos en las calles de Huamanga

2: IDENTIFICACIÓN DE CAUSA:

    Imagen relacionada
  •     Falta de gestión en el sector ambiental.
  •     Falta de cultura ecológica de la ciudadanía.
  •         Una cultura consumista de productos desechables.
  •       Poca colaboración por parte de la sociedad la ciudadana y reguardo de su  entorno.

3: IDENTIFICACIÓN DE CONSECUENCIA:

Resultado de imagen para BASURA ANIMADA
  •     Genera enfermedades en los niños y ancianos.
  •        Reproducción acelerada de plagas como: moscas, roedores y zancudos.
  •         Contaminación de aire, suelo.
  •             la muerte prematura.

4: PROPUESTA DE SOLUCIÓN:
  •               Sensibilizar a los ciudadanos mediante charlas y talleres para que sean más responsables.
  •       Evitar el consumo de productos desechables.
  •      La participación colectiva en el cuidado de las calles.
  •    El recojo de desechos debidamente planificado por parte de los recolectores.





  •        

ANALISIS Y REFLEXIONES DE HECHOS Y ACONTECIMIENTO EN EL MUNDO ACTUAL.



Resultado de imagen para corrupcion en el peru
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA;

LA CORRUPCIÓN

IDENTIFICACION DE CAUSAS:

Ø  la pobreza externa

Ø  la violación de los derechos fundamentales

Ø la falta de integridad ética en privado y en lo público.

Ø mal funcionamiento de las instituciones públicas.

IDENTIFICACION DE CONSECUENCIAS:

v  pone en peligro la seguridad ciudadana.

v  genera pérdida de confianza en los gobiernos

v  influye en la inestabilidad política de los estados.

v  afecta el desarrollo económico y como consecuencia contribuye a la pobreza.

PROPUESTA DE SOLUCION AL PROBLEMA:



  ü  promover la participación y organización ciudadana en la prevención.

  ü  promover acciones tendientes a mejorar la percepción ciudadana del que hacer institucional.

  ü  priorizar la accionar de la unidades de inteligencia financiera.




CARACTERÍSTICA SOCIAL DEL PERÚ EN EL AÑO 1975 AL 2020





IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

La afectación de sendero luminoso en nuestra población peruana.

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS:

   Ø  La discriminación socio-económico entre ricos y pobres.

  Ø   falta de partidos políticos bien constituidos en nuestro país.

  Ø  Un ambiente inseguro e intranquilo para la sociedad.

  Ø  Los espacios que dejaron los gobiernos que no realizaron un programa de inclusión de las minorías y personas de extrema pobreza en la economía nacional.

IDENTIFICACIÓN DE CONSECUENCIAS:

  v Pérdida económica y de vidas humanas.

  v  La pobreza incremento sobre todo en las zonas mas afectadas.

  v  Mayor empobrecimiento de esas zonas y de la población directamente afectada.


PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA:

   o   Dar a conocer cuánto nuestro país sufrió en la época del terrorismo en los estudiantes de segundaria.

   o   El estado presente en las regiones más pobres y alejadas de nuestro país.









LA GLOBALIZACIÓN Y EL NEOLIBERALISMO



IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL PERÚ

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS:

Ø globalizanción.

Ø estandarización cultural ocasionado por la globalización.

Ø poco o escaso del fortalecimiento de identidad cultural en la sociedad peruana.

IDENTIFICACIÓN DE CONSECUENCIAS:

ü compromiso nacional que nos caracteriza.

ü Los peruanos hacemos al país, pero nuestras aspiraciones son pobres.

ü Un país que busca convertirse en nación debe comenzar por dar igualdad de derechos y oportunidades a todos sus habitantes.

PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA:

   o   Dar a conocer cuánto nuestro país sufrió en la época del terrorismo en los estudiantes de segundaría.

   o   El estado presente en las regiones más pobres y alejadas de nuestro país.


Resultado de imagen para perdida de identidad cultural en el peru  consecuencias



LES DEJO CON ESTE VIDEO


k:






CARACTERISTICA SOCIALES, ECONÓMICAS Y POLITICAS DE 1968 AL 1975



IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

Vulneración de los derechos políticos, económicos y sociales de los campesinos durante el primer gobierno de Fernando Belaunde Terry.

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS:

  ü Inexistencia o incumplimiento de leyes que reconocen derechos fundamentales de los campesinos.

  ü Campesinos con analfabetismos que desconocen sus derechos         fundamentales.

  ü Existencia de clases sociales: oligarquía y campesinos.



IDENTIFICACIÓN DE CONSECUENCIAS:

  v Una sociedad injusta, insegura, subdesarrollada, pobre al margen de la ley.

  v Inestabilidad política, económica y social.

  v Violencia y conflictos.


PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA:



v para mejor proteger los derechos de los campesinos y mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.

v para fortalecer la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

v para una verdadera reforma agraria y una mejor protección contra los acaparamientos de tierra




APORTES DE LAS CULTURAS LOCALES A LA REGIÓN AL PAIS Y AL MUNDO

1:  IDENTIFICACIÓN  DEL PROBLEMA: La influencia del idioma en el quechua 2: CAUSAS:    la influencia de la tecnología.    ...